El proyecto “Voces jóvenes bolivianas ante la pandemia del COVID-19” tiene como objetivo impulsar a los jóvenes a generar debate público basado en evidencia y datos. Para ello, se llevará a cabo una competencia de artículos y podcasts donde se busca que jóvenes manden sus propuestas, reflexiones y soluciones sobre los impactos socioeconómicos de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 en Bolivia.
Algunos de los temas que pueden ser abordados por parte de los participantes son efectos de la pandemia sobre pobreza, desigualdad, distribución de ingresos, trabajo, desempleo, trabajos de cuidado, efectos sobre empleo femenino.
Los participantes de la competencia deberán tener entre 18 a 28 años de edad, residencia boliviana, cumplir con todos los requisitos de la competencia, no ser parte del equipo actual de la Fundación Aru ni del equipo de jurados de la competencia. Deberán presentar su propuesta en el formato especificado en las categorías mencionadas. El texto y audio debe ser inédito y original. Puede ser un trabajo individual o en pares.
Los participantes deberán enviar su propuesta hasta el día 17 de enero de 2021, como fecha máxima, a hrs 23:59. Pasado este plazo no se aceptará ninguna propuesta adicional para la competencia. Toda la documentación en formato digital se remitirá al siguiente correo electrónico: fundacion@aru.org.bo con “Competencia – Voces jóvenes bolivianas ante la pandemia del COVID-19” como asunto.
Los siguientes criterios de selección guiarán las decisiones del jurado:
Uso de información, datos estadísticos y documentos publicados junto a la convocatoria de la competencia titulados: Pobreza y desigualdad: Estimaciones de corto plazo en el contexto COVID-19, Incidencia distributiva de las medidas de aislamiento social y de protección de ingreso de los hogares y de fuentes de datos (compendio de políticas sociales en la región, INE, UDAPE, etc.) que los participantes consideren relevantes.
Creatividad y originalidad de la propuesta.
Calidad y profundidad de la reflexión y propuestas planteadas.
Se otorgará un monto de dinero a tres trabajos seleccionados como ganadores para cada categoría. El monto para cada trabajo será de Bs 1.500. En la primera semana de febrero se contactará a los ganadores y se llevará a cabo la premiación.
Ingresa a la convocatoria para obtener mayor información sobre los requisitos y condiciones para participar en la competencia.