Efecto desplazamiento del capital humano por la dependencia en los recursos naturales en Bolivia

Authors

  • Jurandir Sofia R. Vera La Rosa

Keywords:

Efecto desplazamiento, capital humano, dependencia de los recursos naturales, crecimiento económico, vectores autorregresivos, funciones impulso– respuesta

Abstract

Alo largo de su historia, Bolivia ha mantenido un modelo económico basado en la explotación de recursos naturales, lo que ha generado una dependencia estructural de este sector. Esta dinámica ha tenido implicaciones significativas en el desarrollo económico del país. La presente investigación analiza el efecto de desplazamientodelcapital humanoderivadodeestade
pendencia durante el período 2001-2018, evidenciando la relación entre el capital humano y el capital natural.

Este estudio es relevante porque proporciona evidencia empírica sobre las consecuencias de la dependencia en los recursos naturales, especialmente en su impacto sobre el desarrollo del capital humano. Comprender esta relación resulta fundamental para el diseño de políticas públicas orientadas adiversificar la economía, fortalecer el sistema educativo y reducir la vulnera
bilidad del país ante la volatilidad de los precios de las materias primas. 

Para evaluar la existencia de este efecto en Bolivia, se empleó un modelo VAR con dos rezagos, complementado con funciones impulso-respuesta. Este enfoque permitió examinar tanto la interacción contemporánea como la evolución futura de las variables de estudio: capital humano, capital natural y crecimiento económico. Los resultados obtenidos indican la presencia de un efecto de desplazamiento en Bolivia, atribuido a la dependencia de los recursos naturales.

Published

2025-01-31