Desigualdad de la riqueza en Bolivia: Una aproximación empírica

Autores/as

  • Wilson Jimenez
  • Paola Garcia Investigador

Palabras clave:

Desigualdad, Activos, Riqueza, Ingresos

Resumen

Este artículo propone una medición de la riqueza bruta de los hogares a partir de la estimación del valor de los activos no financieros (vivienda, bienesdurables, negocios propios y unidades productivas familiares), financieros (ahorros convencionales y no convencionales) identificados en la Encuesta de Presupuestos Familiares de 2016. De acuerdo con dicha fuente, Bolivia presenta una elevada concentración de la riqueza que se explica principalmente por la desigualdad en el valor de la vivienda, de la propiedad agropecuaria y los activos financieros. El planteamiento y los resultados contribuyen al debate sobre las dimensiones de la desigualdad y las políticas orientadas a la acumulación de capital compatible con la redistribución y la igualdad de oportunidades.

Descargas

Publicado

2025-01-31